domingo, 17 de diciembre de 2017

Tipos de Psicomotricidad

Psicomotricidad Educativa:

Forma de entender la educación, basada en la psicología evolutiva y la pedagogía activa, que pretende alcanzar la globalidad del niño (desarrollo equilibrado de lo motor, lo afectivo y lo mental) y facilitar sus relaciones con el mundo exterior. Fomenta la educación de los niños hasta los 6 años.
tiene como objeto:
  • Creación de vínculos.
  • Explorar.
  • Mejorar sus movimientos.
  • Comunicación con los demás.
  • Reconocer las normas.
  • Expresar sus emociones.

Psicomotricidad Reeducativa:

Los niños que, a partir de los 3 años, presenten dificultades en el movimiento, así como problemas de motricidad (fina o gruesa), dificultades psicoafectivas, dificultades sociales y emocionales, pueden beneficiarse de un tipo de psicomotricidad denominada reeducativa.
Diferentes trastornos como hiperactividad, trastornos en la alimentación, el sueño, dificultad de aprendizaje escolar, problemas de integración, trastornos de conducta, déficit de atención.


Psicomotricidad Terapéutica: 

Este tipo de terapia se dirige tanto a adultos como a niños de cualquier edad, que necesiten de una atención individualizada de tipo especial.
Se trata de individuos que padezcan alguna enfermedad, deficiencia a o trastornos como:
  • Parálisis Cerebral.
  • Autismo.
  • Síndrome de Dawm.
  • Distrofia Muscular. 



No hay comentarios.:

Publicar un comentario